Economía

La inflación baja al 1,1% en abril por los paquetes turísticos

La tasa subyacente, aquella que excluye los elementos más volátiles del IPC, cae cuatro décimas, hasta el 0,8%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en abril de 2018 el 1,1% interanual,según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tasa idéntica a laadelantada por el INE e inferior en una décima a la registrada en marzo (1,2%). Estaevolución se explica por la desaceleración de los precios de los servicios, parcialmentecompensada por la aceleración del resto de componentes. En términosintermensuales, el IPC ha registrado un aumento del 0,8% en abril de 2018, frente al1% del mismo mes de 2017.

Los precios de los productos energéticos crecieron en abril el 2,3% interanual, unpunto más que en marzo, debido, principalmente, al incremento del 3,9% de losprecios de los carburantes y lubricantes, superior en 2,3 puntos al del mes precedente,y, en menor medida, a la moderación del ritmo de caída de los precios de laelectricidad (desde el  ­-1,4% hasta el -0,8%). Por su parte, los precios del gas sedesaceleraron 5,7 puntos, hasta el 0,9%.

La inflación de la alimentación se situó en abril en el 1,6%, tasa superior en dosdécimas a la del mes precedente. Los precios de la alimentación no elaboradaaumentaron el 2%, cuatro décimas más que en el mes anterior, debido, principalmente,a la aceleración de los precios del pescado fresco y congelado (4,8%, tasa superior en2,2 puntos a la del mes previo). Los precios de la alimentación elaborada, bebidas ytabaco se aceleraron una décima, hasta el 1,4% interanual, destacando los productoslácteos, cuyos precios se aceleraron 1,1 puntos, hasta el 1,5% interanual.

La inflación subyacente (que excluye la alimentación no elaborada y los productosenergéticos, elementos más volátiles del IPC) se moderó en abril cuatro décimas,hasta el 0,8%, debido fundamentalmente a los servicios, cuyos precios sedesaceleraron ocho décimas, hasta el 1,1%. A esta desaceleración ha contribuidoprincipalmente el componente de turismo y hostelería y, en particular, los paquetesturísticos, cuyos precios han caído en abril el 6,7% interanual, tras aumentar el 6,4%en el mes anterior por la celebración de la Semana Santa este año en marzo, mientrasque el año pasado se celebró en abril. Por su parte, los precios de los bienesindustriales no energéticos (BINE) se estabilizaron, tras la caída del 0,1% del mesprevio.

En términos intermensuales, el IPC ha registrado una tasa de variación del 0,8% enabril de 2018, frente al incremento del 1% en el mismo mes de 2017. Porcomponentes, se estabilizaron los precios de los servicios, frente al incremento del0,8% de abril de 2017, mientras que aumentaron los del resto de componentes: el2,6% los BINE (tasa superior en una décima a la de abril de 2017), el 1,5% losproductos energéticos (un punto más que en el mismo mes del año anterior) y el 0,1%la alimentación (-0,1% un año antes). Dentro del grupo de alimentación, los precios delos alimentos no elaborados se estabilizaron (-0,4% en el mismo periodo del añoanterior), mientras que aumentaron el 0,2% los de los elaborados (0,1% el añoprecedente).

La inflación de abril descendió respecto a la de marzo en diez de las diecisietecomunidades autónomas, destacando Madrid y Cataluña, donde se moderó cuatro ytres décimas, hasta el 1% y el 1,2%, respectivamente, mientras que aumentó unadécima en Galicia y en Castilla La Mancha, hasta el 1,2%.

La tasa interanual del IPC a impuestos constantes se situó en abril en el 1,1%, al igualque la registrada por el IPC general.

El INE ha publicado a su vez el IPC armonizado (IPCA) correspondiente al mes deabril, cuya tasa interanual se sitúa en el 1,1%, dos décimas inferior a la de marzo. Porsu parte, la tasa adelantada por Eurostat para el conjunto de la zona euro en abril esdel 1,2%, resultando un diferencial de inflación favorable para España de una décima.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Traducir »